2° Taller de discusión: La política en la Argentina (1880-1916)

2° Taller de discusión: La política en la Argentina (1880-1916)

Investigadores de universidades argentinas se reúnen para elaborar y contrastar interpretaciones sobre la vida política entre 1880 y 1916. Se espera que el intercambio sobre el denominado orden conservador permita seguir alimentando perspectivas renovadoras y áreas aún inexploradas.

Lunes 5 de noviembre, de 14:00 a 19:00 hs.
Instituto Ravignani. 
25 de Mayo 217, 2do piso, CABA. 

Martes 6 de noviembre, de 10:00 a 19:00 hs.
Sede Rectorado Centro.
Juncal 1319, planta baja, CABA.

Contacto: ieh@untref.edu.ar

Actividad no arancelada

Organizan: Instituto de Estudios Históricos (UNTREF)
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. E. Ravignani” (UBA)

Programa 

5 de noviembre

14:00 a 16:30 hs.: Mesa sobre dirigencias provinciales

Expositores:
La dirigencia política porteña de la organización nacional (1860-1890)
Dr. Eduardo Míguez (UNICEN/UNMDP)

Notas sobre los políticos prácticos mendocinos, 1860-1890
Dra. Beatriz Bragoni (INCIHUSA CONICET/UNCuyo) y Mg. Eliana Fucili (CONICET/UNCuyo)

Itinerarios paralelos, interrumpidos y divergentes: los actores políticos correntinos en la segunda mitad del siglo XIX
Dra. Raquel Bressan (UNGS)

La dirigencia política de Entre Ríos: perfil social y trayectorias (1862-1890)
Dra. Mariana Pérez (Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

Comentaristas: Dr. Martín Castro (UNTREF, Instituto Ravignani-UBA/CONICET) y Dr. Leandro Losada (CONICET/Centro de Estudios de Historia Política-UNSAM).

16:30 a 17:00 hs.: Pausa

17:00 a 19:00 hs.: Mesa sobre democratización

Apuntes sobre los orígenes de la prensa popular en Buenos Aires: ‘nuevo periodismo’ y democratización política y sociocultural (1901-1916)
Dr. Juan Buonuome (CONICET/UNSAM/UdeSA)

Congreso, legitimidad electoral y prácticas parlamentarias a comienzos del siglo XX
Dr. Martín Castro (UNTREF, Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

¿Presidente o Príncipe? Una crítica maquiaveliana a Roque Sáenz Peña y la reforma electoral de 1912
Dr. Leandro Losada (CONICET/Centro de Estudios de Historia Política-UNSAM)

Comentarista: Dr. Darío Roldán (UTDT)

6 de noviembre
10:00 a 12:30 hs.: Mesa sobre cronologías

1887/1893: ¿Un nuevo umbral en el ‘hilo rojo’ de percepción de la corrupción política?
Dra. Marta Bonaudo (ISHIR-CONICET/UNR)

El PAN y la inestabilidad política de los años noventa. Interpretaciones y cronologías
Dra. Laura Cucchi (Instituto Ravignani-UBA/CONICET) y Dra. Inés Rojkind (Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

El Poder Legislativo y la periodización política. Un ensayo sobre la década de 1890
Lic. Ana Leonor Romero (UBA)

Pensar el ciclo 1890-1930. Una propuesta tentativa
Dra. Marianne González Alemán (UNTREF, Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

Comentaristas: Dra. Hilda Sábato (Instituto Ravignani-UBA/CONICET) y Dr. Eduardo Zimmermann (UdeSA)

14:00 a 16:00 hs.: Mesa sobre orden político y social

Las fuerzas armadas entre la provincia y la nación: interrogantes y reflexiones en torno a 1880
Dra. Flavia Macías (Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

Entre la prudencia, la intervención y el reformismo. Algunas notas sobre el accionar policial bonaerense para pensar la esfera de lo político (1880-1916)
Dr. Pedro Berardi (CONICET-UdeSA)

Trabajo organizado, protesta obrera y orden oligárquico, 1880-1900
Dr. Roy Hora (UNQ/CONICET)

Comentaristas: Dr. Gustavo Paz (UNTREF, Instituto Ravignani-UBA/CONICET) y Dr. Fernando Rocchi (UTDT)

16:00 a 16:30 hs.: Pausa

17:00 a 19:00 hs.: Mesa sobre partidos políticos

Predestinados al triunfo. El argumento nacionalista y la política
Dra. Lilia Ana Bertoni (Instituto Ravignani-UBA)

Los jóvenes en la escena política: agrupaciones juveniles y movilizaciones callejeras a finales del siglo XIX
Dra. María José Navajas (Instituto Ravignani-UBA/CONICET)

Ampliar el espectro. Sobre el vínculo entre nacionalismo e identidades políticas en la ‘república radical’
Dr. Francisco Reyes (IHUCSO Litoral/CONICET-UNL)

Comentarista: Dr. Diego Mauro (ISHIR-CONICET/UNR)


Comienzo: 05-11-2018 14:00

Lugar:

Sede Rectorado Centro
Juncal 1319,
CABA

Nota relacionada