BIENALSUR celebró 10 años de su cartografía con una fiesta de inauguraciones en su KM 0

La bienal de arte contemporáneo incubada por la UNTREF inauguró nuevas muestras en el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes, y dio así el puntapié inicial de la 5a edición que contará con 140 sedes en 34 países.

07-07-2025

La apertura estuvo encabezada por Aníbal Jozami y Diana Wechsler, director general y directora artística de BIENALSUR, acompañados por el rector de la UNTREF, Martín Kaufmann, la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes y la subsecretaria de Políticas Universitarias bonaerense, Victoria Onetto. También estuvieron presentes los artistas Marta Minujín, Carlos Amorales, Liliana Porter y Ana Tiscornia.

Asimismo, acompañaron las inauguraciones Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Rodrigo Moura, director artístico del MALBA; Larisa Andreani, presidenta de la Fundación ArteBA, y Sofía Patricia Molins, curadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de España, entre otras personalidades de la cultura.

Las muestras que se incorporaron a la cartografía son: Let’s play/Juguemos en el mundo, curada por Diana Wechsler, junto a las propuestas performáticas (d)estructura el juego, del Puente_Lab e Instituto del tiempo suspendido, a cargo de los artistas Javier Bassas (ESP/Cataluña) y Raquel Friera (ESP); y la exhibición TEJIDOS SONOROS. 30 años. Berlín- Buenos Aires, curada por las alemanas Lynhan Balalbat Helbock y Heike van den Valentyn, con la coordinación general de Cristina Sommer. 

Más de 2000 asistentes entre artistas, curadores, autoridades, gestores culturales, representantes de Embajadas y público general compartieron la fiesta de inauguración de las muestras.

En una jornada atravesada por el espíritu lúdico y celebratorio, los espectadores disfrutaron de obras participativas como Implosión! la instalación de Marta Minujín; diseñaron banderas con las piezas del puzzle de la artista Cristina Lucas, exploraron nuevas formas de abordar el tiempo en el irónico Instituto inaugurado por el dúo Friera y Bassas, e imaginaron el futuro a través de la performance del colectivo colombiano El puente_Lab. 

Como parte de la programación, Daniel “Pipi” Piazolla realizó una activación musical de Mobile Cymbals, ante la mirada atenta del propio creador de la instalación, Carlos Amorales, en el hall central del tercer piso del edificio, donde la obra quedó instalada. 

BIENALSUR es un proyecto que se desarrolla en plural, un bordado artesanal donde hilvanamos ideas y proyectos con las sedes, los artistas, los curadores y las comunidades de cercanía –definió Diana Wechsler antes de iniciar el recorrido por las salas–. El compromiso y el deseo de creatividad son la clave de una inteligencia en acción que desplegamos sobre lo cotidiano”. 

Minutos antes, Aníbal Jozami sintetizaba con emoción la génesis y el espíritu del proyecto: “Se cumplen 10 años de aquel día en que empezamos a pensar que había que hacer algo que pudiera demostrar la universalidad de la cultura. Hicimos esta bienal que es la de los artistas consagrados, como Kimsooja, Michelangelo Pistoletto o Christian Boltanski, pero también la de los jóvenes. Eso que parecía imposible, lo hicimos desde una universidad pública, heredera de las mejores tradiciones de la Reforma Universitaria del 18, y también de las luchas estudiantiles de las últimas décadas”. 

Descargar galería de imágenes: