Lanzamiento Cátedra Georges Didi-Huberman de Políticas de las Imágenes

El rectorado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el marco de las actividades de investigación del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa y del Doctorado en Teoría Comparada de las Artes inaugurará el próximo viernes 16 de junio la Cátedra Georges Didi-Huberman de Políticas de las Imágenes.
La decisión de establecer esta cátedra está directamente vinculada con la valoración de la vasta producción de Georges Didi-Huberman como teórico especialmente centrado en las imágenes y a la vez con su elección de trabajar en el ámbito de la curaduría a modo de campo de pruebas y experimentación.
La fundación de esta cátedra tiene continuidad con actividades previas con Didi-Huberman iniciadas ya hace tiempo. En este sentido, y porque compartimos aquellos principios y exploraciones, desde el programa de investigación de estudios curatoriales que llevamos adelante bajo la consigna de pensar con imágenes, iniciamos un intercambio con Didi-Huberman que dio lugar al seminario internacional convocado bajo ese lema en 2014, en el marco del cual fue nombrado Profesor Honorario de la UNTREF.
La Cátedra Didi-Huberman abrirá con la conferencia “L’art de la vie autre, ou Comment n’être pas gouverné”.
Disertante: Georges Didi-Huberman
Consultas: iiac@untref.edu.ar
Organizan:
Maestría en Curaduría en Artes Visuales
Doctorado en Teoría Comparada de las Artes
Instituto de Investigación en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa – IIAC
Actividad abierta no arancelada, con inscripción previa.
Lugar:
CABA