Sophie Calle, entre lo Público y lo Privado
Kekena Corvalán


El artista como etnógrafo - Hal Foster en El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo, Madrid: Akal, 2001.


Un cuarto propio - Virginia Woolf, Barcelona: Editorial Seix Barral, 1967.



Después de la gran división.Modernismo, cultura de masas, posmodernismo - Andreas Huyssen Buenos Aires: Adriana Hidalgo,

2002.


Dorothea Tanning - Dorothea Tanning - web de la artista


Valie Export - Blog La vida no imita al arte.


Las máquinas de tiempo de Louise Nevelson - Revista Rufino, México.


Louise Nevelson - Blog La vida no imita al arte


El gran mundo de Mona Hatoum - Fundación Botín, 2010-2011


Elles@centrepompidou. Mujeres artistas en las colecciones del Museo nacional de arte moderno - Pablo Ríos Cullera, Ediciones de

la Universidad de Murcia

El segundo sexo - Simone de Beauvoir, Buenos Aires, Editorial Siglo Veinte, 1977.


Leviatán - Paul Auster, Barcelona: Editorial Anagrama, 1993


La reinvención de lo público en la videocultura urbana - Néstor García Canclini en Revista de Antropología Social nº 11, 2002


El largo adiós de Sophie Calle - Enrique Vila-Matas, Madrid, Diario El País, 07/10/2007.

© 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO - Todos los derechos reservados