El sábado 8 de noviembre el MUNTRE Museo de la Inmigración y Centro de Arte Contemporáneo se suma a La Noche de Los Museos en la Ciudad de Buenos Aires de 19 a 0 horas. Visitas guiadas, performances, danzas, selección de vinilos y un torneo de naipes -que tiene como premio una obra de arte- integran la programación. La entrada es gratuita.
El crucero del histórico Hotel de Inmigrantes, donde funcionan el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, será el sitio donde iniciarán las actividades especiales por la edición 2025 de La Noche de Los Museos en MUNTREF.
A las 19 h se presentará en ese espacio “Casorio”, una comedia musical protagonizada por más de 50 bailarines del Ballet de la Diplomatura en Enseñanza de Baile de Tango y la Escuela de Tango y Danzas Tradicionales de la UNTREF. Con aires de sainete, esta comedia musical recrea un casamiento popular donde confluyen el tango, la milonga, el vals y las danzas nativas y folklóricas latinoamericanas como modo de celebración entre los invitados. Música, danza y tradición generan, atravesadas por el humor, un puente que entrelaza presente con pasado, destacando al tango como expresión esencial de la cultura popular argentina.
También en el crucero, a las 21.30 h, actuará el Ensamble Vocal de la Licenciatura en Música de la UNTREF. Bajo la dirección de Agustina Crespo y Juan Cerono, y con entrenamiento escénico de Valentina de Prado, cada actuación del ensamble trasciende la idea tradicional del concierto vocal: la experimentación de sus integrantes, la participación y la performance son parte de esta propuesta, cuyo repertorio incluye obras de los siglos XX y XXI.
La música continuará a las 22 h en el atrio del edificio, con la singular convocatoria de La música amontonada del mundo, un grupo de amantes de los vinilos que regularmente se encuentran para escuchar música, organizar conciertos y escribir reseñas de discos. En esta ocasión, se suman con música en vivo y una selección especial de sus vinilos.
También a las 22 h, en el interior del MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, se llevará a cabo “La chinchona”, un torneo de chinchón cuyas protagonistas son las Naipas argentinas, el original mazo de cartas realizado a mano por la artista Alejandra Fenochio en la que cada pieza reivindica, a través de figuras femeninas, el goce en detrimento de la actitud bélica representada por sus pares, los naipes españoles. Actualmente las cartas de Fenochio forman parte de Let´s Play, la exposición de BIENALSUR 2025 que podrá visitarse el sábado 8 a las 19.30, 20.30 y 22.30 h. El ganador o ganadora del torneo de chinchón con las Naipas se llevará a casa uno de los mazos.
Las actividades continuarán a las 22.30 h con la presentación de “Umbreros”, una performance del colectivo Moi, dirigido por Magy Ganiko, que consiste en una procesión para acompañar los espíritus a la otra orilla de la vida. El título surge de la articulación de las palabras umbra, que significa sombra, con sombreros. La puesta incorpora, de este modo, sombreros que funcionan como altares para este ritual en movimiento.
Durante La Noche de Los Museos 2025 también podrá visitarse la exposición permanente del MUNTREF Museo de la Inmigración, Para todos los hombres del mundo. A las 19, 20, 21 y 22 h.
La entrada y todas las actividades son gratuitas.
MUNTREF Museo de la Inmigración y Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes
Av. Antártida Argentina s/n, entre Buquebus y Dirección Nacional de Migraciones, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.