MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza – Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires
Jueves, viernes, sábados y domingos de 14 a 19 hs.
Av. Sarmiento 2601. Hasta el 31 de marzo
Huellas en la naturaleza
Muestra los procesos llevados a cabo por los artistas en diferentes espacios naturales para sus obras e intervenciones en BIENALSUR. Christian Boltanski (FRA), Angelika Markul (POL), Charly Nijensohn (ARG) y Eduardo Srur (BRA).
Ventanas del tiempo, de Walter Riedweg (SUI) y Mauricio Dias (BRA).
Video-instalación integrada por siete proyecciones. Cada una de ellas condensará en loop la toma fija de 24 horas de siete ventanas emblemáticas de Buenos Aires: la Casa Rosada, el CCK, Aeroparque, el hotel Sheraton, la Usina del Arte, el Hotel Inmigrantes y el propio edificio de El Águila.
Rizosfera FM, del colectivo Electrobiota (MEX).
Propone una experiencia desconocida al conectarnos con la sonoridad de las raíces de distintas plantas distribuidas en el espacio. La iniciativa nace de la curiosidad por aproximarnos y generar nuevas redes y canales de comunicación interespecies.
Por otro lado, otros dos proyectos abordan la región del Amazonas desde distintas perspectivas: El encanto, de Freddy Dewey Mathews (GBR) muestra las diferentes formas de intervención sufridas por la selva amazónica, sus habitantes y especies. Mientras que Fátima Rodríguez (PER) muestra cómo la naturaleza se apodera de un edificio de hormigón pensado para una universidad, que quedó en medio de la selva sin ser utilizado por el hombre.
Sistema, video del artista Balam Bartolomé (MEX)
Hace una mixtura entre una imagen de la naturaleza y el discurso de Diego Rivera de 1944 sobre la necesidad biológica del arte, en una reflexión sobre la necesidad de la expresión artística como llamador a la vez que como
gesto natural para el ser humano.
|