Noticias

Noticias

II° JORNADA SOBRE CIENCIA DE DATOS Y DATA MINING 7/5/2018

El mundo digital genera una inmensa cantidad de datos en forma continua. La Ciencia de Datos es la disciplina que se especializa en extraer información de carácter descriptivo y predictivo, utilizando para ello las técnicas de Data Mining y Aprendizaje Estadístico. En esta segunda Jornada se repasarán los conceptos básicos de Aprendizaje Supervisado y se […]

ver más

Cursos extracurriculares en Estadística aplicada (MAYO)

Las estadísticas educativas en la investigación social. Docentes: Mag. Leandro Bottinelli y Mag. Rosario Austral. Fecha de inicio: 21/05/2018.  Horario: Lunes de 18 a 22 horas. Cantidad de clases: 6. Total de horas: 24. Inscripción Abierta. La violencia contra las mujeres: conceptualización y formas de medición. Mag. Laura Fabiana Rodríguez y Mag. María Rosa Diez de Ulzurrún. […]

ver más

Jornadas sobre herramientas estadísticas 2018 (ABRIL)

Las Jornadas tienen como objetivo presentar las principales herramientas estadísticas utilizadas en Ciencias Sociales y en Marketing. Se presentará un enfoque eminentemente práctico y acompañado de conceptos teóricos que permitan tener una mirada completa de cada herramienta. Primer encuentro: Escalado multidimensional Expositor: Dr. Miguel Oliva Día y Horario 26/4 18.30 horas Lugar Viamonte 783, 3 […]

ver más

II° JORNADA SOBRE CIENCIA DE DATOS Y DATA MINING 7/5/2018

El mundo digital genera una inmensa cantidad de datos en forma continua. La Ciencia de Datos es la disciplina que se especializa en extraer información de carácter descriptivo y predictivo, utilizando para ello las técnicas de Data Mining y Aprendizaje Estadístico. En esta segunda Jornada se repasarán los conceptos básicos de Aprendizaje Supervisado y se […]

ver más

Cursos extracurriculares de verano | febrero – marzo | 2018

Análisis espacial avanzado: Clusters espaciales y Hotspots con SIG. Docente: Mg. Felipe González. Días y Horario: Lunes y Miércoles: de 18 a 21 horas. Fecha de inicio: 14/02/18. Cantidad de clases: 5.  VER Programa Herramientas geodemográficas para el estudio de territorios pequeños: potencialidades de la cartografía y los datos censales. Docentes: Dr. Mariana Marcos y Lic. […]

ver más

Encuentro Ciencia de Datos y Data Mining – Lunes 11/12 18.30 horas

En el mundo de hoy se genera una enorme cantidad de datos en forma continua (Big Data) mediante dispositivos móviles, aplicaciones web, redes sociales, servicios, transacciones y procesos, entre otros. El objetivo del encuentro es presentar los conceptos y los algoritmos más utilizados en Data Mining y Aprendizaje Estadístico (Machine Learning), las plataformas y lenguajes de programación […]

ver más

TALLER SOBRE ANÁLISIS ESPACIAL CON SIG: II encuentro – 4/12 18.30 horas

Expositor: Felipe González. MS in Urban Science and Informatics (Tandon School of Engineering – NYU). Maestrando en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF). Licenciado en Sociología (FSOC – UBA).   I° Encuentro: Introducción al uso de datos abiertos para el análisis espacial con SIG: Aplicación para mejorar la movilidad multimodal en Buenos Aires En […]

ver más

Curso -Taller de Técnicas Aplicadas de Muestreo Probabilístico, Utilizando los programas SPSS y EXCEL – Inicia 4/10

Profesores: Lic. Norberto Vicente Rodríguez Lic. en Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, especializado en Muestreo Probabilístico y en Control Estadístico de la Calidad. Docente en la Licenciatura en Estadística de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en las cátedras de Sistemas Estadísticos de Información, Inferencia estadística II, Estadística Aplicada al Control […]

ver más

Curso extracurricular: “Estadísticas de Salud: Herramientas para la construcción de indicadores y análisis de la información” Inicia 9/10

Profesor: Lic. Elida Marconi y Mg. Adrián Santoro LIC. ELIDA HILDA MARCONI Es Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Buenos Aires) y Especialista en Sistemas de Información. Ex Directora de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Se ha desempeñado como docente en  Sistemas de Información de […]

ver más

Curso extracurricular: “Metodologías de Panel en STATA para el estudio de la movilidad laboral y sus efectos sobre el bienestar” Inicia 28/8

El curso tiene por objetivo presentar herramientas para el análisis de la dinámica laboral y socioeconómica mediante la construcción de bases de datos de panel construidas con información estadística proveniente de encuestas de hogares a través del paquete STATA. Profesor: Agustín Arakaki Magíster en Economía (UBA), Licenciado en Economía (UBA) y doctorando en Ciencias Económicas (UBA). […]

ver más

Novedades / Agenda

  • XVI Jornadas Argentina de Estudios de Población. III Congreso Internacional de Población del Cono Sur – Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA) – 12 al 15 de octubre de 2021 – Virtual, Argentina.

    La Asociación de Estudios de Población de la Argentina –AEPA– se complace en anunciar a sus socias y socios, así como a investigadores/as, docentes, funcionarios/as, estudiantes, organizaciones nacionales e internacionales y a todo el público interesado en las temáticas de población, que las XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población – III Congreso Internacional de Población del […]

    ver más
  • XLVIII Coloquio Argentino de Estadística entre el 27 y 30 de octubre de 2020

    La Sociedad Argentina de Estadística y la Universidad Nacional de Córdoba como organizadora, invitan a participar del XLVIII Coloquio Argentino de Estadística, que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de octubre de 2020, de forma virtual. El día 27 estará destinado a la Jornada de Educación Estadística “Martha Aliaga”. El día 28 […]

    ver más
  • 6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos. Viernes 6 de diciembre de 2019

    6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos Viernes 6 de diciembre de 2019 En la Sede Capital de la Universidad Nacional de Luján Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Organizadas en forma conjunta por el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján […]

    ver más
  • ¿Cómo nos preparamos para los desafíos del futuro Censo de Población? 05/12/19

    Los desafíos que se presentan para la realización del Censo de Población en el año 2020. La Argentina realiza censos de población desde 1869. El objetivo del censo de población es contar a todas y a cada una de las personas, los hogares y las viviendas. El Censo de población 2020, entre sus desafíos enfrenta un incremento de la […]

    ver más
  • Dossier Estudios Longitudinales con Datos Cuantitativos

    El presente documento recopila la memoria del conversatorio sobre experiencias de análisis longitudinal cuantitativo de jóvenes investigadores/as desarrollado durante la Jornada de análisis longitudinal con datos cuantitativos. Fuentes y estrategias metodológicas llevadas a cabo el 14 de septiembre de 2018 coordinado por la Dra. Ferraris y el Dr. Mario Martínez Salgado El encuentro fue organizado […]

    ver más
  • Dr. Teodoro Luque Martínez de la Universidad de Granada en su visita a la UNTREF

    Conferencia Abierta: Marketing e I+D Objetivo: Reflexionar sobre el papel del marketing en el contexto actual. Examinar la vinculación entre el marketing y la I+D tanto a nivel de empresa como de territorio. El marketing de la innovación y la generación de nuevos productos y servicios. Día: Miércoles 10 de Julio Horario:15 a 17 hs. Lugar: Sede Rectorado UNTREF. Auditorio. Juncal 1319, […]

    ver más
  • #OpenAthens. Servicio de acceso remoto a Bases de Datos académicas y científicas

    ¿Sabés que ahora podés acceder a bases de datos académicas y científicas desde donde te encuentres? Si sos docente, alumno o investigador de nuestra Universidad, el Sistema de Bibliotecas UNTREF te ofrece este nuevo servicio con soporte de #OpenAthens. Para más información, contactá al equipo responsable del servicio a: gestionbiblioteca@untref.edu.ar

    ver más