Curso extracurricular: “Estadísticas de Salud: Herramientas para la construcción de indicadores y análisis de la información” Inicia 9/10

Profesor: Lic. Elida Marconi y Mg. Adrián Santoro

LIC. ELIDA HILDA MARCONI

Es Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Buenos Aires) y Especialista en Sistemas de Información. Ex Directora de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Se ha desempeñado como docente en  Sistemas de Información de Salud, Estadísticas de Salud  y Salud Pública en universidades  nacionales y privadas (grado y postgrado). En la actualidad es docente invitada  en distintas universidades (Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional de Lanús).

 Mg. ADRIÁN SANTORO

Es licenciado en Sociología (Universidad de Buenos Aires), Magister en Generación y Análisis de Información Estadística (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Se desempeña como profesional del Área Técnica de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Es docente-investigador en el Instituto de Salud Colectiva (Universidad Nacional de Lanús).

Presentación y objetivo del curso:

El curso tiene por objetivo profundizar el conocimiento de la generación y análisis de información sobre las Estadísticas de Salud.

Objetivos específicos

  • Conocer la relación entre el Sistema Estadístico Nacional (SEN), el Sistema Estadístico de Salud (SES) y los Subsistemas de Estadísticas Vitales, Estadísticas de Servicios de Salud y de Estadísticas de Cobertura, Demanda, Utilización de Servicios y Gasto Directo en Salud.
  • Describir los registros permanentes, censos y encuestas que intervienen en la producción de información estadística en el campo de la salud.
  • Presentar los principales indicadores estadísticos relacionados con los fenómenos relacionados con la salud, su cálculo, interpretación, ventajas y limitaciones.
  • Analizar información estadística de salud generada en el marco del Sistema Estadístico Nacional utilizando herramientas estadísticas, gráficas y aplicaciones de software, enfatizando en la medición de las desigualdades en salud y el análisis espacial de los fenómenos de salud.

Destinatarios:

Destinatarios: Estudiantes avanzados, técnicos, profesionales, investigadores y docentes del campo de la salud u otros campos relacionados.

Requisitos para la cursada y aprobación

Cumplir con el 80% de asistencia y entrega de trabajo práctico final

Organización del curso:

Modalidad: Presencial

Días y Horario: lunes 9/10, martes 17/10, lunes 23/10, lunes 30/10, lunes 6/11y lunes 20/11

de 18 a 22 horas

Lugar de cursada: Viamonte783, 3º piso, Ciudad de Buenos Aires

Fecha de inicio: 9/10/17

Fecha de finalización: 20/11/17

Cantidad de clases: 6 Total de horas: 24

Alumnos regulares, docentes y graduados de la Universidad Nacional de Tres de Febrero reciben una reducción arancelaria del 50%

Informes e Inscripción: maestriaestadistica@untref.edu.ar

Novedades / Agenda

  • XVI Jornadas Argentina de Estudios de Población. III Congreso Internacional de Población del Cono Sur – Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA) – 12 al 15 de octubre de 2021 – Virtual, Argentina.

    La Asociación de Estudios de Población de la Argentina –AEPA– se complace en anunciar a sus socias y socios, así como a investigadores/as, docentes, funcionarios/as, estudiantes, organizaciones nacionales e internacionales y a todo el público interesado en las temáticas de población, que las XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población – III Congreso Internacional de Población del […]

    ver más
  • XLVIII Coloquio Argentino de Estadística entre el 27 y 30 de octubre de 2020

    La Sociedad Argentina de Estadística y la Universidad Nacional de Córdoba como organizadora, invitan a participar del XLVIII Coloquio Argentino de Estadística, que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de octubre de 2020, de forma virtual. El día 27 estará destinado a la Jornada de Educación Estadística “Martha Aliaga”. El día 28 […]

    ver más
  • 6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos. Viernes 6 de diciembre de 2019

    6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos Viernes 6 de diciembre de 2019 En la Sede Capital de la Universidad Nacional de Luján Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Organizadas en forma conjunta por el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján […]

    ver más
  • ¿Cómo nos preparamos para los desafíos del futuro Censo de Población? 05/12/19

    Los desafíos que se presentan para la realización del Censo de Población en el año 2020. La Argentina realiza censos de población desde 1869. El objetivo del censo de población es contar a todas y a cada una de las personas, los hogares y las viviendas. El Censo de población 2020, entre sus desafíos enfrenta un incremento de la […]

    ver más
  • Dossier Estudios Longitudinales con Datos Cuantitativos

    El presente documento recopila la memoria del conversatorio sobre experiencias de análisis longitudinal cuantitativo de jóvenes investigadores/as desarrollado durante la Jornada de análisis longitudinal con datos cuantitativos. Fuentes y estrategias metodológicas llevadas a cabo el 14 de septiembre de 2018 coordinado por la Dra. Ferraris y el Dr. Mario Martínez Salgado El encuentro fue organizado […]

    ver más
  • Dr. Teodoro Luque Martínez de la Universidad de Granada en su visita a la UNTREF

    Conferencia Abierta: Marketing e I+D Objetivo: Reflexionar sobre el papel del marketing en el contexto actual. Examinar la vinculación entre el marketing y la I+D tanto a nivel de empresa como de territorio. El marketing de la innovación y la generación de nuevos productos y servicios. Día: Miércoles 10 de Julio Horario:15 a 17 hs. Lugar: Sede Rectorado UNTREF. Auditorio. Juncal 1319, […]

    ver más
  • #OpenAthens. Servicio de acceso remoto a Bases de Datos académicas y científicas

    ¿Sabés que ahora podés acceder a bases de datos académicas y científicas desde donde te encuentres? Si sos docente, alumno o investigador de nuestra Universidad, el Sistema de Bibliotecas UNTREF te ofrece este nuevo servicio con soporte de #OpenAthens. Para más información, contactá al equipo responsable del servicio a: gestionbiblioteca@untref.edu.ar

    ver más