II° JORNADA SOBRE CIENCIA DE DATOS Y DATA MINING 7/5/2018

El mundo digital genera una inmensa cantidad de datos en forma continua. La Ciencia de Datos es la disciplina que se especializa en extraer información de carácter descriptivo y predictivo, utilizando para ello las técnicas de Data Mining y Aprendizaje Estadístico.

En esta segunda Jornada se repasarán los conceptos básicos de Aprendizaje Supervisado y se presentarán los algoritmos de clasificación más utilizados en Data Mining: k Vecinos más Cercanos, Regresión Logística, Naive Bayes, Support Vector Machines y Redes Neuronales

FECHA Y HORARIO

Lunes 7/5 de 18.30 a 21.30 horas en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525 3er piso, Ciudad de Buenos Aires (Aula Compromiso)

EXPOSITOR:

Ingeniero Carlos Arana.

Ingeniero Industrial – Universidad de Buenos Aires . Realizó posgrados en: Statistical Learning (Data Mining)  en Stanford University (USA), Business Intelligence y Data Mining en la Universidad Austral y en Estadística Aplicada a la Opinión Pública en FLACSO. Es Profesor de Robótica Industrial en la Facultad de Ingeniería de la UBA y Profesor de Analytics y Data Mining en Digital House (Coding School).Se especializa en Data Mining y Machine Learning, tanto en sus aplicaciones empresariales, industriales y de negocios  como en ciencias sociales y opinión pública. Es socio de Conosur Consulting, consultora especializada en estudios de opinión pública, comportamiento electoral, investigación social y marketing.

DESTINATARIOS:

Estudiantes, profesionales, docentes e investigadores que deseen conocer las técnicas y los modernos procedimientos que permiten extraer datos a partir de la abundante información disponible en el mundo actual.

Actividad no arancelada, entrada libre y gratuita con inscripción previa

Contacto: maestriaestadistica@untref.edu.ar

Novedades / Agenda

  • XVI Jornadas Argentina de Estudios de Población. III Congreso Internacional de Población del Cono Sur – Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA) – 12 al 15 de octubre de 2021 – Virtual, Argentina.

    La Asociación de Estudios de Población de la Argentina –AEPA– se complace en anunciar a sus socias y socios, así como a investigadores/as, docentes, funcionarios/as, estudiantes, organizaciones nacionales e internacionales y a todo el público interesado en las temáticas de población, que las XVI Jornadas Argentinas de Estudios de Población – III Congreso Internacional de Población del […]

    ver más
  • XLVIII Coloquio Argentino de Estadística entre el 27 y 30 de octubre de 2020

    La Sociedad Argentina de Estadística y la Universidad Nacional de Córdoba como organizadora, invitan a participar del XLVIII Coloquio Argentino de Estadística, que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de octubre de 2020, de forma virtual. El día 27 estará destinado a la Jornada de Educación Estadística “Martha Aliaga”. El día 28 […]

    ver más
  • 6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos. Viernes 6 de diciembre de 2019

    6as Jornadas Académicas de Estadística (JAE VI) Estadística en la era de la Ciencia de Datos Viernes 6 de diciembre de 2019 En la Sede Capital de la Universidad Nacional de Luján Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Organizadas en forma conjunta por el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján […]

    ver más
  • ¿Cómo nos preparamos para los desafíos del futuro Censo de Población? 05/12/19

    Los desafíos que se presentan para la realización del Censo de Población en el año 2020. La Argentina realiza censos de población desde 1869. El objetivo del censo de población es contar a todas y a cada una de las personas, los hogares y las viviendas. El Censo de población 2020, entre sus desafíos enfrenta un incremento de la […]

    ver más
  • Dossier Estudios Longitudinales con Datos Cuantitativos

    El presente documento recopila la memoria del conversatorio sobre experiencias de análisis longitudinal cuantitativo de jóvenes investigadores/as desarrollado durante la Jornada de análisis longitudinal con datos cuantitativos. Fuentes y estrategias metodológicas llevadas a cabo el 14 de septiembre de 2018 coordinado por la Dra. Ferraris y el Dr. Mario Martínez Salgado El encuentro fue organizado […]

    ver más
  • Dr. Teodoro Luque Martínez de la Universidad de Granada en su visita a la UNTREF

    Conferencia Abierta: Marketing e I+D Objetivo: Reflexionar sobre el papel del marketing en el contexto actual. Examinar la vinculación entre el marketing y la I+D tanto a nivel de empresa como de territorio. El marketing de la innovación y la generación de nuevos productos y servicios. Día: Miércoles 10 de Julio Horario:15 a 17 hs. Lugar: Sede Rectorado UNTREF. Auditorio. Juncal 1319, […]

    ver más
  • #OpenAthens. Servicio de acceso remoto a Bases de Datos académicas y científicas

    ¿Sabés que ahora podés acceder a bases de datos académicas y científicas desde donde te encuentres? Si sos docente, alumno o investigador de nuestra Universidad, el Sistema de Bibliotecas UNTREF te ofrece este nuevo servicio con soporte de #OpenAthens. Para más información, contactá al equipo responsable del servicio a: gestionbiblioteca@untref.edu.ar

    ver más