Yamila Bêgné  (cohorte 2013)

 

-Publicó El sistema del invierno (cuentos), Buenos Aires, Outsider, 2015.

http://www.eloutsider.org/producto/el-sistema-del-invierno-ebook/

Publicó Protocolos naturales (cuentos), Buenos Aires, Metalúcida, 2014.

http://metalucida.com/protocolos-naturales/

 

Algunos textos publicados:

-“El ensayo” (del libro de relatos Rousseau) en Revista Letral, N° 14, junio de 2015.

http://www.proyectoletral.es/revista/

-“Caja negra”, “¿Cómo te sale el éxtasis?” y “Las ciencias y las artes”, relatos publicados en La frontera durante, Editorial Outsider, septiembre de 2014.

http://www.eloutsider.org/la-frontera-durante/

-«Adoro la teletransportación», Revista Espacio Enjambre.

http://revistaenjambre.wix.com/centroenjambre#!Adoro-la-teletransportación/cu6k/5626bc8d0cf25875acb5ce15

Patricia Odriozola  (cohorte 2013)

• Beca a la Creación 2017 del Fondo Nacional de las Artes para el proyecto Historia Universal de los Dientes.
La Historia Universal de los Dientes presenta una historia apócrifa de los dientes y su relación con nuestras vidas en forma de pastiche: textos breves, apostillas, imágenes, radiografías, recetas médicas intervenidas: un divertimento en tónica de libro ilustrado.

• 2º Premio en el Premio Letterario Internazionale Indipendente (Torino, Italia) por la novela édita La equivocación de Herr Doktor o El caso del hombre feliz (2016).

• 2º Premio en el 30° Premio Letterario Internazionale Indipendente (Torino, Italia) por la novela inédita El entierro de los Mariani (2015).

• 6º Premio en el Concurso de Relatos de Viaje Moleskin 2014, España, por el relato La última rima del anciano marinero.

 

Francisco Cascallares (cohorte 2013)

 

– Publicación de su segundo libro de cuentos, Principio de fuga, Notanpüan. (Algunos de estos cuentos fueron trabajados en diversas materias de la Maestría).

– Participación de la colección de cuentos de terror, PelosDePunta,  serie de 13 libros dedicados al género.

-Participación en antología de cuentos sobre paternidad dirigida por Martín Kunik.

– Durante los primeros meses de 2016, su novela gráfica «El rey cuervo» comenzará a ser serializada online por la Editorial LocoRabia en http://dropr.com/locorabia. (El guión de esta obra fue trabajado con el Profesor Pablo de Santis). Dibujos de Martín Lietti; diseño de Pablo García.

– Diseñó y guionó «Code Baymax», un videojuego de Disney/FurtherGames sobre la película de animación «Grandes Héroes 6» ( http://juegos.disneylatino.com/grandes-heroes-code-baymax )

 

Mariana Travacio (cohorte 2013)

-Publicación Como si existiese el perdón (novela), Metalúcida Editora.

 

-XXII Premio Internacional de Relato Corto José Nogales, Huelva, España, abril 2015.

-Premio de Narrativa de la Hispanic Culture Review, George Mason University, Fairfax, Viginia, USA, mayo 2015.

-Segunda finalista en Concurso de Relato Corto Krelia, Álava, España, septiembre 2015.

-Segundo premio en el Concurso Nacional de Cuentos cortos Babel, La Falda, Argentina, octubre 2015.

-Segundo premio de narrativa en el Concurso literario Universo Sábato, UNICEN, Tandil, Argentina, noviembre 2015.

-Finalista en el Premio Literario Bodegas Olarra & Café Breton, Logroño, España, febrero 2016.