Septiembre 28 2015

Charla: Financiamiento en Cine y Teatro Independiente

11952890_1659801370932647_2720435346548845337_o El lunes 28 de Septiembre, de 19 a 21 horas, visitaran la cátedra Desarrollo de Fondos y Cooperación Internacional (Profesor Titular Oscar Moreno), en el aula aula 103 de la sede Caseros III (Av. San Martín 2921), Giselle Lozano y Paula Travnik para exponer acerca del financiamiento de los teatros y productoras de cine independientes. Paula Travnik es actriz, directora, docente, productora y gestora teatral. Este año obtuvo el título en la Especialización en gestión cultural y políticas culturales en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín. Desde 2000 se desempeña como coordinadora de producción en diferentes proyectos y eventos artísticos y culturales, obras teatrales y programas de formación. Actualmente coordina el teatro El Kafka Espacio Teatral, el teatro Payro y dicta clases de Diseño de producción de espectáculos en el CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), de Gestión y producción en la EMAD (Escuela de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires) y de Gestión de proyectos II en la Universidad de Palermo. Giselle Lozano es Licenciada en Ciencia Política (UBA). Master en Cine Documental de la Universidad del Cine. Fue ayudante en las materias de Historia del Cine Documental y Problemas Teóricos del Género Documental. Trabajó en los siguientes proyectos audiovisuales en investigación y producción: Boxeo Constitución dirigida por Jakob Weingartner, Salgán & Salgán de Caroline Neal. La Bella Tarea, dirigida por Albertina Carri. Desde el año 2013 se suma al staff de la productora independiente La unión de los ríos. Fue Coordinadora de Producción de Los Posibles, mediometraje experimental de Santigo Mitre y Juan Onofri Barbato, Directora de Producción y Productora de El Cielo del centauro, de Hugo Santiago y Directora de Producción de La Patota, segundo largometraje de Santiago Mitre. Es productora ejecutiva del documental El teorema de Santiago. La capacidad del espacio es limitada, por lo tanto la entrada es libre y gratuita hasta colmar su capacidad.

Otros Eventos