Normas APA

Ejemplos:

1) Libros

Para libros de un solo autor se indica el apellido en mayúsculas, coma, inicial/es del nombre, punto, año de publicación entre paréntesis, punto, título del libro en cursiva, punto, lugar de edición, dos puntos, editorial, punto. Por ejemplo: 

RAMA, C. (2006). La Tercera Reforma de la educación superior en América Latina. Buenos Aieres: Fondo de Cultura Económica. 

Si hay más de un autor deben indicarse todos, separados por comas, excepto el último que va precedido de una «y» (&, en inglés). Por ejemplo: 

ARECHAGA, U. y LLERENA DE THIERY, R (2002). La evaluación y la acreditación de la educación superior en México. Cartagena: CNA. 
 

Capítulo de libro: 

GUBA, E. G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. GIMENO SACRISTÁN y A. PÉREZ GÓMEZ (comps.), La enseñanza: su teoría y su práctica (148-165). Madrid: Akal. 

Ponencias: 

L’ECUYER, J. (1998).Evaluar en el campo de la enseñanza superior. LIV Reunión del Consejo Superior Universitario, San José de Costa Rica, 13-15 de diciembre, 

Varias obras del mismo autor. 

BRUNER, J. (1988). La educación superior y la formación profesional en América Latin. Santiago: FLACSO.

— (1990): Educación Superior en América Latina. Cambios y Desafíos. Santiago: Fondo de Cultura Económica. 

Si el año de publicación es el mismo, se deberá escribir una letra (a, b, etc.) y así  sucesivamente después del año. 

Editores o coordinadores. 

DE WIT, H. (coord.) (2006).Informe sobre la internacionalización de la educación superior en América Latina. New York: Banco Mundial.


2) Revistas

Apellidos e iniciales del nombre del autor o autores separados por coma y en mayúscula, año de publicación entre paréntesis, punto, título del artículo, punto, a continuación el nombre de la revista en cursiva, coma, número de la revista, coma, y páginas que comprende el trabajo dentro de la revista. Si tuviera volumen y número este ultimo se indicara después del primero entre comillas. Por ejemplo: 

SOL, R. (1996). Higehr Education in Central America. Historical foundations for its future projection. Higher Education Policy, 9(1), 55-66.


3) Fuentes electrónicas

Los documentos publicados en Internet que se citen como referencia irán después de la bibliografía ordinaria, bajo el título «Fuentes electrónicas». Debe incluirse la fecha de consulta de la dirección. 

Ejemplo: http://www.riaces.org (Consultado: 13/04/2007). 

Para mayor información se recomienda consultar la web de la APA: www.apastyle.org/elecref/html

 

 

 

ISSN 1852-8171