Maestría en Historia - Virtual


.

Director: Dr. Patricio Geli pgeli@untref.edu.ar


Presentación

Se propone cubrir una necesidad insoslayable en el campo académico del país. La carrera se constituye como una pieza clave en estudios de posgrado. Está destinada a la formación de recursos humanos con una elevada capacitación para que cumplan un papel relevante en la producción de conocimientos: la investigación, la enseñanza y la transferencia hacia otras áreas de aplicación. De esta manera, se procura construir una herramienta tanto de actualización permanente como de iniciación para los estudiantes en el ejercicio de estructuras de pensamiento creativo y crítico que son propias de la disciplina.


Cuerpo docente

Los profesores del posgrado son doctores en la materia y cuentan con formación académica, experiencia profesional y trayectoria de nivel internacional.


Duración, modalidad y título

La carrera está planteada en dos años (o cuatro cuatrimestres) en modalidad a distancia (asincrónica).

Total de carga horaria: 720 horas

Título: Magíster en Historia 

Estado CONEAU: Aprobada, categoría B, IF-2023-124941730


Perfil del egresado

Las principales metas académicas y profesionales que se aspira a desarrollar en los egresados son:

  • La comprensión de los enfoques, teorías, métodos y técnicas historiográficas correspondientes a las diversas áreas y sub-áreas de la carrera.
  • El manejo de conocimientos instrumentales y prácticos que les permitan la formulación y ejecución de proyectos de investigación en el campo de la Historia.
  • La adquisición de conocimientos e idoneidad para desempeñarse en la docencia universitaria de grado y de posgrado, en respuesta a las demandas del área de influencia de la Universidad y, eventualmente, –a través de los programas de intercambios– de otras áreas.
  • La integración de conocimientos y experiencia de trabajo interdisciplinario que posibilite su inserción laboral en otras áreas.

Condiciones de ingreso

Se requerirá título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de cuatro años. Los estudiantes extranjeros o con título emitido por universidades del exterior deberán cumplir con los requisitos nacionales de convalidación de títulos para el estudio de carrera de posgrado.


Plan de estudios

PRIMER AÑO

- Problemas de Historia Política

- Seminario de Investigación I

- Problemas Actuales de la Investigación en las Ciencias Sociales

- Problemas de Historia Económica

- Seminario de Investigación II

- Problemas de la Historia Cultural

 

SEGUNDO AÑO

- Problemas de Historia Social

- Tendencias Actuales de la Historiografía

- Seminario de Diseño de Tesis

- Seminario de Redacción de Tesis

- Tesis


Equipo

Director: Dr. Patricio Geli pgeli@untref.edu.ar

Coordinador Académico: Mg. Leonardo Fonte lfonte@untref.edu.ar

Comité Académico: Dr. Mariano Di Pasquale (UNTREF - CONICET), Dr. Arrigo Amadori (UNTREF - CONICET), Dra. Marianne González Alemán (UNTREF - CONICET), Dr. Matías Casas (UNTREF - CONICET), Dra. Carolina Barry (UNTREF - CONICET)

Docentes: Dr. Mariano Di Pasquale, Dra. Marianne González Alemán, Dr. Arrigo Amadori, Dr. Fernanda Barcos, Dr. Mario Ranalletti, Mg. Paula Hrycyk, Mg. Leonardo Fonte, Dr. Javier Salcedo


Contacto

maestriaenhistoria@untref.edu.ar


Acceso a Pre-Inscripción POSGRADOS

Notas relacionadas