Objetivos:
La Maestría en Historia se propone formar profesores-investigadores capaces de atender los requerimientos actuales de la vida académica y profesional. Para ello se apuntará, más que a un programa de contenidos temáticos de corte enciclopédico, a la adquisición del instrumental analítico necesario para una participación activa en la producción del conocimiento histórico.
Al mismo tiempo se proveerán conocimientos y experiencia de trabajo interdisciplinario, orientados a la colaboración con profesionales de las otras Ciencias Sociales y a la participación en proyectos de extensión destinados al sector público y privado. El programa brindará finalmente una base para continuar la formación académica en el nivel de doctorado.
Perfil del Graduado:
Las principales metas académicas y profesionales que se aspira a desarrollar en los egresados de la Maestría en Historia, son las siguientes:
1. Conocimiento de los enfoques, teorías, métodos y técnicas historiográficas correspondientes a las diversas áreas y sub-áreas de la Carrera.
2. Conocimientos instrumentales y prácticos que les permitan la formulación y ejecución de proyectos de investigación en el campo de la Historia, que impliquen aportes originales para el avance del conocimiento en la disciplina.
3. Conocimientos e idoneidad para desempeñarse en la docencia universitaria de grado y de posgrado, en respuesta a las demandas del área de influencia de la Universidad, y eventualmente - a través de los programas de intercambios - de otras áreas.
4. Conocimientos y experiencia de trabajo interdisciplinario que posibilite su inserción laboral en otras áreas, como las de asesoramiento para políticas públicas, medios de comunicación y cultura.
Requisitos de admisión:
Título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de 4 (cuatro) años de duración.
Dedicación del estudiante:
Parcial
Régimen de estudios:
Asignaturas Obligatorias |
Carga Horaria |
Problemas de la Historia Cultural |
80 |
Problemas de Historia Económica |
80 |
Problemas de Historia Política |
80 |
Problemas de Historia Social |
80 |
Tendencias Actuales de la Historiografía |
80 |
Problemas Actuales de Investigación en las Ciencias Sociales |
80 |
Seminario de Investigación I |
80 |
Seminario de Investigación II |
80 |
Seminario de Diseño de Tesis |
80 |
Total de horas presenciales |
720 |
Redacción de Tesis |
240 |
Total de horas |
960 |
Requisitos para la graduación:
Aprobación de todos los seminarios del Plan de estudios y aprobación de la tesis
Reglamentación:
Resolución del Consejo 05/2000