Tab 1
Acreditado por la CONEAU, Resolución Nº: 239/14
PRESENTACIÓN / FUNDAMENTACIÓN
Esta Especialización constituye un ámbito idóneo inédito para conocer, investigar y analizar los aportes teóricos, ético-morales, históricos, científicos y artísticos del pueblo judío en sus múltiples manifestaciones, así como el enriquecimiento producido por la interacción con otros grupos culturales que pueblan nuestro país. En este abordaje, se han considerado las herramientas metodológicas para la comprensión de los procesos de construcción de identidades, desde una perspectiva crítica enriquecida por la interacción entre diversas perspectivas teóricas y diversos campos de conocimiento, como, por ejemplo, las artes, las letras, la filosofía, la historia, la sociología, la antropología, la lingüística, la arquitectura, el derecho y la economía. Este novedoso abordaje, integrador e interdisciplinario, que promueve una reflexión despojada de prejuicios, esquematizaciones y pensamientos arquetípicos contribuye a la formación de profesionales idóneos, capaces de intervenir en los campos de la educación, la reflexión política, la gestión estatal, la salud y la comunicación masiva y permite ofrecer a la comunidad en general una mirada integradora de las singularidades que nos enriquecen y aportan al desarrollo institucional de la propia comunidad.
Tab 2
Director: Dr. Hamurabi Noufouri
Coordinadora: Dra. Perla Sneh
Departamento, Instituto, (Centro) o Unidad Académica al que está adscripto:
Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural (IDEIA)
Denominación del título que otorga:
Especialista en Estudios Judaicos y Judeoamericanos
BECAS
Además del programa de becas que ofrece la UNTREF, el posgrado cuenta con el apoyo de fundaciones y organizaciones culturales a través del otorgamiento de un número limitado de becas totales o parciales asignadas por un procedimiento de selección de los candidatos. Usted puede solicitar información complementaria a borges@untref.edu.ar o al 4311-7447
Informes:
Sede Centro Cultural Borges Viamonte 525, 3er. piso, Pabellón de Las Naciones, C.A.B.A. (C1053ABK)
(5411) 4314-0022 (interno 105) de lunes a viernes de 16 a 20 hs.
psneh@untref.edu.ar / maestriaendiversidad@untref.edu.ar
Tab 3
La Carrera de Especialización en Estudios Judaicos y Judeoamericanos se articula con la Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Los graduados del Programa de Posgrado en Diversidad Cultural desarrollarán las siguientes competencias:
Tab 4
PROGRAMA DE ASIGNATURAS DE LA ESPECIALIZACIÓN EN
ESTUDIOS JUDAICOS Y JUDEOAMERICANOS
ÁREA BÁSICA
PRIMER CUATRIMESTRE
48
64
32
120
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN TEMÁTICA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
24
160
TERCER CUATRIMESTRE
472
Solicitar más información a: maestriaendiversidad@untref.edu.ar / psneh@untref.edu.ar
El Xirgu Espacio UNTREF inaugura el 2019 con el show en vivo de un grupo que durante más de una década alimentó la escena independiente de canciones rock pop slacker. Lejos de las tendencias transitorias, la banda 107 Faunos...
Seleccionadas entre más de 1200 aspirantes por la Comisión Fulbright para el otorgamiento de la beca Friends of Fulbright, las alumnas de la UNTREF se encuentran participando de una estancia que durará de 5 a 7 semanas y que...