UNTREF Media amplía su presencia internacional en eventos clave del cine y del sector audiovisual

La productora de contenidos participó en la primera edición brasileña de #LINK y en #MIPCOM 2025, consolidándose como un actor relevante en la escena internacional del cine documental y de la industria audiovisual global.

30-10-2025

UNTREF Media, la productora de contenidos de la Universidad, vivió un octubre de gran protagonismo internacional. Por un lado, participó como mentor y aliado institucional en la primera edición brasileña de #LINK – Encuentro de Industria de Cine Documental, que se realizó en Río de Janeiro. Por otro, tuvo un rol protagónico en #MIPCOM 2025, encuentro de referencia para la industria audiovisual internacional, organizado por LatAm Co-Production Partnership Summit y #MIPCancún.

La edición brasileña de #LINK presentó 40 proyectos iberoamericanos en busca de financiamiento, mentoría y distribución internacional, promoviendo la integración creativa entre Brasil y la región bajo el lema “¿Vamos a falar portuñol?”. Con sede en el Centro Cultural de Justicia Federal y el Cais do Porto, el encuentro se realizó por primera vez en Brasil en alianza con el Festival do Rio y RioMarket, consolidando un espacio estratégico de coproducción, formación y negocios para el cine de no ficción en portugués y español.

En el marco del “WIP: LAB”, se entregó el Premio de Posproducción UNTREF Media, reafirmando el compromiso de la Universidad con el desarrollo y la visibilización de nuevas voces del documental iberoamericano. Con 14 ediciones previas en la Argentina, #LINK ha impulsado la internacionalización de más de 540 proyectos de 21 países, generando más de 19 mil reuniones profesionales y consolidándose como una plataforma esencial para el crecimiento del cine documental en la región.

#MIPCOM 2025

En paralelo, UNTREF Media tuvo una participación destacada en #MIPCOM 2025. Este encuentro reúne a referentes del mercado audiovisual más importante del mundo. Organizado por LatAm Co-Production Partnership Summit e impulsado por #MIPCancún, incluyó charlas con miradas de la industria en la región a cargo de Maria Rua Aguete (OMDIA) y reunió a referentes latinos como Ignacio Barrera Tyszka (Mas Ros Media, Estados Unidos), Pablo Ghiglione (Globo, Brasil), Andrés Mendoza (WBD), Michelle Wasserman (Banijay Rights), Eugenia Vélez (RCN Television, Colombia), Carlos Quintanilla Sakar (Sony Pictures Entertainment), Catalina Porto Urdaneta (The Mediapro Studio), Javier Goldschmied (TVN, Chile) y Andrés May (Mercado Libre, Argentina), junto con productores internacionales.

Este espacio de intercambio buscó compartir tendencias, estrategias y nuevos modelos de negocio, fortaleciendo la colaboración entre Latinoamérica y el mercado global. La presencia de UNTREF Media representó una oportunidad estratégica para ampliar su proyección internacional, explorar acuerdos de coproducción y distribución y establecer vínculos con referentes de la industria audiovisual global.

Impacto y consolidación

Con esta participación, la Universidad refuerza su compromiso con la creación de contenidos de calidad y con la internacionalización de su producción audiovisual, consolidando a su productora como un actor relevante dentro del ecosistema de medios y coproducciones.