Se entregaron los primeros títulos de la Diplomatura en Formación de Encuestadores
La carrera fue creada en el marco de un convenio entre la UNTREF y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de profesionalizar el trabajo de campo estadístico. Ya está abierta la inscripción para la cohorte 2025.
14-07-2025

En el Salón Auditorio de la Sede del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo el acto de entrega de títulos a la primera cohorte de la Diplomatura en Formación de Encuestadores, dictada por la UNTREF. En total, 21 personas recibieron sus certificados en un evento que celebró el avance hacia una formación académica y sistemática de quienes se dedican al trabajo de campo estadístico.
Creada en 2023 como parte de un convenio entre la UNTREF y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), la Diplomatura tiene una duración de dos cuatrimestres y combina instancias teóricas y prácticas. Su Plan de Estudios incluye asignaturas como Diseño Conceptual de Proyectos Estadísticos, Diseño de Cuestionarios y Presentación de los Datos, Aspectos Legales y Psicosociales del Trabajo de Producción de Datos, Introducción a la Estadística y Sistema de Gestión de Calidad durante el primer cuatrimestre. En el segundo, se cursan Comunicación Estratégica, Planificación, Desarrollo y Avances de los Trabajos de Campo, Sistema Integrado de Encuestas y un Espacio de Prácticas de Campo.
Hasta ahora, la tarea de encuestar –entrevistar a la población, relevar precios, viviendas, empresas y otros datos- se aprendía principalmente a través de la experiencia y de capacitaciones puntuales para cada operativo. Con esta Diplomatura, se busca ofrecer una formación estructurada que dote a encuestadores y encuestadoras de herramientas conceptuales, técnicas y éticas para desempeñar su labor con mayor solvencia y profesionalismo.
Durante el acto de colación, representantes académicos de ambas instituciones destacaron la importancia de jerarquizar esta labor, muchas veces invisibilizada pero esencial para la toma de decisiones en el ámbito público. Celina Curti , una de las coordinadoras de esta carrera y de la Licenciatura en Estadística y Ciencias de Datos, dijo que esta Diplomatura surge a partir de una preocupación compartida entre esta Licenciatura y el Instituto de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad (IDECBA) por brindar una formación académica a los encuestadores que trabajan en ese organismo. “No existe en el país una formación equivalente y es necesario que quien trabaja como encuestador comprenda todo el proceso que se desarrolla para obtener un dato confiable y de calidad”, sostuvo.
Curti, que coordina esta Diplomatura junto con Nora Zuloaga del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), explicó que ya se está desarrollando la segunda cohorte y se encuentra abierta la inscripción para la tercera. En este sentido, explicó que ambas instituciones realizan periódicamente evaluaciones y ajustes sobre los contenidos. “No solamente estoy muy satisfecha con la Diplomatura actual sino que, además, estamos planificando una tecnicatura como nivel más avanzado para profesionales y técnicos del IDECBA”, agregó.
Por su parte, la Directora General del IDECBA María Eugenia Lago manifestó que con la UNTREF comparten “una visión común sobre la importancia de democratizar el acceso al conocimiento y de construir propuestas formativas con impacto social y territorial. Fue un proceso de construcción conjunta, muy enriquecedor, en el que se priorizó siempre la calidad académica”. Asimismo, consideró que la unión entre ambas instituciones es lo que le da “solidez y sentido” a la propuesta. “La entrega de diplomas representa el cierre de un proceso formativo pero, también, el inicio de una nueva etapa para quienes hoy cuentan con una herramienta concreta para su desarrollo profesional”, dijo Lago.
Para concluir, señaló: “Para nosotros, significa a su vez avanzar en una línea estratégica que apuesta por la formación continua, la profesionalización y la mejora constante de la calidad de los datos que producimos. La experiencia fue tan positiva que ya se encuentra en marcha una segunda cohorte y se han abierto las inscripciones para una tercera. Esto reafirma la necesidad y el interés que despertó esta propuesta”.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace.