Se celebró la Semana Mundial del Inversor con actividades para estudiantes secundarios

La UNTREF recibió a 160 estudiantes de 10 escuelas del distrito para acercarlos al mercado de capitales, la educación financiera y la prevención de fraudes a través de charlas y talleres.

13-10-2025

La UNTREF se sumó un año más a la Semana Mundial del Inversor (SMI), organizada a nivel internacional por la Organización Internacional de Mercado de Valores (OICV-IOSCO), con charlas, talleres y experiencias interactivas que buscan promover la educación financiera y la inversión responsable. La propuesta fue lanzada por la calificadora de riesgos de la Universidad, UNTREF ACR UP, y por la Licenciatura en Administración de Empresas en el marco del proyecto de vinculación con secundarias Aulas Expandidas.

La actividad se llevó a cabo en la Sede Caseros II. Participaron alumnos de 5º y 6º año de 10 escuelas de educación secundaria con orientación en economía y administración del Distrito de Tres de Febrero (EES 2, EES 3, EES 4, EES 7, EES 8, EES 9, EES 10, EES 11, EES 12 y EES 25). Los y las estudiantes pudieron acercarse a temáticas vinculadas con la modernización del mercado de capitales, la prevención de fraudes y la promoción de la inversión responsable.  

“Los jóvenes tuvieron la oportunidad de descubrir ese ecosistema conocido como mercado de capitales, sus instituciones, los productos de inversión, el acceso a los mismos, las fuentes verificadas de información que brindan los mercados y la nómina oficial de los agentes registrados en los mercados, entre otras cuestiones”, dijo la presidenta de UNTREF ACR UP Nora Ramos. Indicó, además, que en las charlas se hizo especial hincapié en la prevención del fraude, que avanza como un flagelo a través de las redes sociales y torna vulnerables a quienes no están debidamente informados al momento de invertir.      

Por su parte, el coordinador de la licenciatura en Administración de Empresas Rodolfo Carcavallo destacó la relevancia de formar a los jóvenes frente a problemáticas actuales: “Tomamos una demanda que viene de los colegios que está vinculada con la problemática del juego irresponsable al que tienen acceso los chicos jóvenes”, sostuvo.  Asimismo, remarcó: “Es fundamental que los estudiantes que están terminando el secundario sepan cuáles son los riesgos que conllevan las inversiones, que cuiden su dinero y el de sus padres y que se interesen en temas relativos a la economía”.

Por último, Cristian Hurt, docente de las escuelas 4, 25 y 2 del Área de Contabilidad, valoró la iniciativa: “Hace 3 años que vengo a la UNTREF para este tipo de actividades y me parece muy importante que la universidad y la escuela secundaria generen este vínculo que termina siendo beneficioso para los estudiantes. Esta es una forma de aprendizaje diferente a la tradicional. Nos permite evaluarlos en otro contexto. Acá advertimos un montón de cosas que surgen de ellos y que en las aulas no podemos ver”.

Con 12 años en el mercado de capitales, UNTREF ACR UP es la primera agencia calificadora de riesgos de una universidad pública y se ha consolidado como referente nacional e internacional. Recientemente fue noticia en la Bolsa de Luxemburgo, una de las principales plataformas de mercado regulado para la emisión de bonos sociales del mundo. Entre sus casos más destacados se encuentran la emisión de obligaciones negociables para PRO MUJER y la actuación como revisor externo de la primera serie de Obligaciones Negociables que llevó adelante el Club Atlético River Plate.

La Semana Mundial del Inversor tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la educación financiera y la protección al inversor, promoviendo la transparencia y la inclusión en los mercados de capitales. En esta edición, la Comisión Nacional de Valores (CNV) reafirmó su compromiso de acercar herramientas y conocimientos que fortalezcan la confianza del público inversor y contribuyan a un mercado más eficaz y accesible.

Descargar galería de imágenes: