El MUNTREF presentó nuevas exposiciones en su temporada 2025

Cuatro exposiciones exploran distintos lenguajes y enfoques sobre el arte contemporáneo en el Centro de Arte Contemporáneo y en el Artes Visuales.

22-04-2025

En marzo y en abril, en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF) se llevó a cabo la inauguración de exposiciones que abordan variadas temáticas: Cronotopías de Silvia Rivas, Una simple imagen para leer. Un objeto para observar de Carlos Lescano y Premio Braque 2025 en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y El Tiempo y lo Visible de Martín La Rosa en el MUNTREF Artes Visuales.

Desde su relanzamiento en 2013, el Premio Braque, organizado por la UNTREF y la Embajada de Francia en la Argentina, consolidó su rol como plataforma de estímulo e internacionalización para artistas argentinos. La selección y curaduría de esta edición estuvieron a cargo de Francisco Lemus y Alejandra Aguado que acompañaron a los artistas en su proceso creativo hasta la exposición en el MUNTREF. Este galardón es tanto un reconocimiento como una oportunidad formativa que fortalece la producción artística del país. Además de la exposición en el MUNTREF, el Premio Braque otorga al ganador una residencia artística en París, permitiéndole expandir su trabajo en un contexto internacional y acceder a nuevos circuitos de exhibición. A lo largo de los años, se consolidó como una plataforma fundamental para numerosos artistas que desarrollaron su carrera tanto a nivel local como global.

En Una simple imagen para leer. Un objeto para observar, Carlos Lescano propone, a través de imágenes, textos y movimientos, una reflexión sobre la historia del libro y su transformación en la era de la inteligencia artificial y la robótica. Cuestiona los soportes de información y su evolución, integrando collage, bases de datos y nuevas tecnologías para interrogar la relación entre memoria y experimentación.  Toma como punto de partida la videoinstalación El libro ayer, hoy y mañana, videolectura de control numérico (2024). En los últimos años, Lescano desarrolla una práctica artística basada en operaciones de recorte y superposición de imágenes y textos que combina con el uso de componentes electrónicos.

Por su parte, Cronotopías contextualiza más de 25 años de trayectoria artística de Silvia Rivas que centra su obra en la tensión del espacio y el tiempo. A lo largo de los años, fue desarrollando un creciente interés por las artes del tiempo y las prácticas que respondieron al lugar, adoptando una actitud única frente al video que hace uso de la cámara lenta, la reproducción ampliada y los efectos de lapso de tiempo. La artista perfeccionó este enfoque mediante videoinstalaciones, animaciones y entornos liminales cada vez más complejos. La investigación artística de Rivas es un viaje profundo por temas diversos como identidad, memoria, sociedad y percepción. Su trabajo combina elementos visuales, sonoros y performativos para crear experiencias encantadoras y emocionalmente resonantes para el público.

Finalmente, en El tiempo y lo visible, Martín La Rosa presenta una investigación plástica sobre los vínculos entre el tiempo, la imagen y la materia. A partir de una serie de pinturas realizadas entre 2022 y 2024, el artista trabajó sobre formas vegetales, restos de alimentos, frutas en estado de descomposición y elementos en tránsito entre la vida y la muerte. Da cuenta de un pasaje desde la representación hacia la experiencia visual directa en el que la imagen, más que referenciar algo externo, se convierte en una presencia autónoma, perceptible en su propio devenir. El proyecto se articula con una instalación compuesta por elementos orgánicos, generando un entorno donde la pintura dialoga con lo efímero y lo persistente, lo visible y lo que apenas asoma.

Las inauguraciones continuarán en los próximos meses. El jueves 8 de mayo a las 11:30 horas tendrá lugar la apertura del Capítulo III de la Colección MUNTREF en el MUNTREF Centro de Artes Visuales. El sábado 10 de mayo será el turno de la inauguración de la exposición de fotografías de Nicolás Combarro en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo Sede Hotel de Inmigrantes. Finalmente, el 5 de julio tendrá lugar la apertura de BIENALSUR 2025, con las inauguraciones del Km 0.

Descargar galería de imágenes: