Dos documentales de UNTREF Media se proyectan en el BAFICI
Nuestra cosa perdida y Reventando, documentales de la productora de contenidos de la UNTREF, se presentan hasta el 13 de abril en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.
04-04-2025

Los documentales Nuestra cosa perdida y Reventados de UNTREF Media forman parte de la programación oficial del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), uno de los festivales de cine más importantes y significativos de América Latina. Las películas producidas por la productora de contenidos de la Universidad estarán disponibles hasta el 13 de abril.
Nuestra cosa perdida es un emotivo policial. En él, una hija busca un guión cinematográfico, impulsada por las últimas palabras de su padre: “No me puedo morir porque no hice una película”. La película es el despliegue incompleto y oscurecido de ese hombre, ese misterio: padre de familia inusual, de oficios varios y ningún triunfo, que usa una cámara como los obsesivos, los que viven su vida observando a otros.
Con guión y dirección de Martina Cruz y producción de Sarah Fernández Oks, esta película contó con la colaboración de UNTREF Media que llevó a cabo la corrección del color y la postproducción de sonido. Esta colaboración fue gracias al Premio Work in Progress (WIP) que UNTREF Media entregó en el marco del festival FIDBA 2023.
Por otro lado, Reventados, coproducida con Diego Crespo y Guillermo Ruiz, sigue la vida de Aldo, un hombre de 50 años que, enfrentando una economía en crisis y con su salud deteriorada, decide arriesgarlo todo. Su objetivo: convencer a su pareja cubana con la que mantiene una relación a distancia de mudarse a Paraguay para cumplir su sueño de crear su propio espectáculo de boxeo. Este documental no solo narra una historia única sino, también, invita a reflexionar sobre los límites del sacrificio, la pasión y las segundas oportunidades.
Creado en 1999, el BAFICI es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Es el festival que más cine argentino estrena e integra. A través de su amplia programación ofrece diversas expresiones culturales, reuniendo a directores consagrados y a nuevos talentos en un ámbito dinámico.
A 25 años de su fundación, UNTREF Media lleva realizados más de 80 títulos para señales de televisión y plataformas digitales con más de 6.000 horas producidas. La productora de la Universidad se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias digitales y de las nuevas formas narrativas que generan conocimiento y que tocan el corazón de las audiencias. Así lo demuestran sus títulos que han viajado a mercados como Estados Unidos, Uruguay, Nueva Zelanda, Medio Oriente, Europa, entre otros territorios.