FUNDAMENTOS
En el mundo industrializado podemos observar un impulso constante y diferentes planes de mediano plazo que buscan desarrollar y/o afianzar el liderazgo en áreas de encuentro entre las artes, las ciencias y las nuevas tecnologías. Así, la promoción de artistas que experimentan y crean empleando nuevas tecnologías o se vinculan con diversos ámbitos de investigación científica no es algo inusual en otras latitudes, como tampoco que un laboratorio de investigación científica invite a trabajar a un artista buscando ampliar sus horizontes a través de diferentes miradas, enriqueciendo a todos.
La posición de América Latina en este campo es compleja pero con interesantes posibilidades. En algunos países de la región se apoyan acciones (a veces aisladas) a través de programas de gobierno, el sector privado, universidades o incluso ONGs, buscando avanzar en distintos frentes del sector que nos convoca.
Argentina tiene los antecedentes, los profesionales y las expectativas necesarias para encarar un proyecto institucional que impulse el desarrollo de proyectos significativos en el creciente sector de las industrias culturales en donde se ubica a las artes electrónicas.
La generación de sólidas bases de interacción entre arte, ciencia y nuevas tecnologías, involucrando también al campo educativo, pueden jugar un rol destacado en el mejoramiento de nuestras posibilidades como individuos, el logro de una mejor calidad de vida como sociedad y el posicionamiento de Argentina en el plano internacional.
Considerando esta perspectiva se crea el Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres Febrero, una iniciativa que propone la apertura hacia diferentes sectores de nuestra sociedad y la colaboración entre diversos actores de la misma, propiciando un trabajo interdisciplinario profundo que haga posible convertir en resultados a los mejores proyectos. CEIARTE se crea como un ámbito abierto y flexible que busca la participación de todos aquellos interesados en el sector de las artes electrónicas, venga del ámbito que fuere, para crecer juntos y transferir el conocimiento que se vaya produciendo.
Ricardo Dal Farra
Director
rdalfarra@untref.edu.ar
OBJETIVOS
- Propiciar la experimentación, investigación, desarrollo y creación en el ámbito de las artes electrónicas y las áreas vinculadas.
- Construir un núcleo de conocimiento en la especialidad artes electrónicas.
- Estimular el trabajo conjunto entre artistas, científicos e innovadores del mundo de la tecnología.
- Promover la práctica de las artes digitales.
- Impulsar el intercambio multidisciplinar a nivel local, regional e internacional, buscando establecer sólidos lazos con organizaciones que compartan los mismos intereses.
- Facilitar los recursos necesarios para la realización de proyectos.
- Fomentar la documentación, publicación y difusión de los trabajos realizados.
Dr. Ricardo Dal Farra, Lic. Marina Vila, Lic. Natalia Pajariño, Mg. Piren Benavidez Ortiz, Lic. Gabriela Munguía, Becaria Laura Pagano, Becaria María Paula Miranda.
El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desarrolla sus objetivos a través de convocatorias periódicas para la presentación de proyectos. La selección de las propuestas está a cargo de un jurado que se conforma para cada ronda de evaluación, estableciendo un procedimiento claro y transparente basado en la originalidad, creatividad y calidad de las propuestas.
El Centro tiene además una agenda de proyectos propios que surgen de la identificación de áreas en las que se busca generar conocimiento.
Proyectos de Investigación:
ECO: una herramienta para afrontar la crisis ambiental global a partir del encuentro entre arte, ciencia y nuevas tecnologías [fase 2].
(Secretaría de Investigación y Desarrollo – UNTREF)
Las Artes Electrónicas en América Latina: Educación.
BaDartE - Base de Datos para las Artes Electrónicas.
La comunidad de investigadores, artistas y educadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, así como sus estudiantes, participan de la construcción de este Centro a través de sus proyectos. Las acciones a desarrollar pueden vincularse también con organizaciones locales, regionales e internacionales, y expertos en las más diversas áreas.
ACTIVIDADES VIGENTES
Jornadas de Reflexión: ARTE ELECTRÓNICO Y EDUCACIÓN
3 y 4 de agosto | UNTREF Rectorado Juncal CABA
Envío de propuestas hasta el 18 de junio: ceiarte@untref.edu.ar
3er Concurso arte! ⋈ clima
CONVOCATORIA (cierra el 2 de julio)
http://www.ceiarteuntref.edu.ar/arte_clima_2017
ACTIVIDADES ANTERIORES
CEIARTE partner de InterArtive
“Arte + Nuevos Medios en América Latina”
http://mediaartlatinamerica.interartive.org/
20 de Diciembre de 2016
Charla: "Transdisciplina como método. Investigación-Creación en CEIARTE-UNTREF"
Fase 8_Pensar la praxis
18 de Diciembre de 2016 | Centro Cultural Recoleta. CABA
Concierto del Taller Fulldome - UVM 2015/2016
Música-Visual: Experimentación, Investigación y Creación
Selección de obras producidas en el taller
5 de Noviembre de 2016 | Planetario Ciudad de Buenos Aires
Presentación del disco "Argentina Suena"
Concierto + Charla-debate
1 de Octubre 2016
Obras de "Argentina Suena"
Loop de obras
1 al 15 de Octubre de 2016 | Casa Tomada
El diseño de videojuegos y el aprendizaje
Análisis educativo de productos
Jornada de actualización en investigación: Videojuegos y Educación
23 de Septiembre de 2016 | UNTREF Rectorado Juncal. CABA
Obras de 'arte! ⋈ clima'
Loop de miniaturas sonoras
17 al 23 de Septiembre de 2016 | Casa Tomada
2do Concurso arte! ⋈ clima (2014-2015)
SEGUNDA ETAPA - Selección final
1 de Agosto de 2016
Jornada de Puertas Abiertas "Sonido Expandido 2016"
Tecnologías Sonoras - Artes Electrónicas
Cátedra Minsburg-Piñero
2 de Julio de 2016 | UNTREF- Sede Caseros II
19vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI)
Artes Electrónicas
11 de Junio de 2016 | Centro Cultural General San Martín. CABA
Obras seleccionadas arte! ⋈ clima 2014
PRIMERA ETAPA
13 Mayo de 2015
Para consultar actividades de años anteriores: Click aquí
Ver informe 2006-2016