Seminario de posgrado
Arte judío como expresión cultural y factor de identidad
La simbología del arte judío se extiende desde la época helenista hasta nuestros días. Comienza con la primera realización artística conmemorada en la Biblia: la representación del Tabernáculo del desierto y sus implementos sagrados, y continúa afirmando su identidad acorde a las circunstancias históricas. Sobre esta base se va construyendo una iconografía que se verá a través de los manuscritos hebreos iluminados y las sinagogas, el siglo XIX de emancipación e iluminismo, y las propuestas vanguardistas del XX, dedicándole un capítulo esencial al Holocausto, así como a la reacción peculiar que surge como consecuencia de la caída del Muro de Berlín.
Docente: Dra. Laura Pomeranz (Asociación Internacional de Estudios sobre Genocidio - IAGS)
Contacto: maestriaendiversidad@untref.edu.ar 4314-0022 (interno 105) - lunes a jueves de 17:00 a 20:00 hs. |