Diplomatura en Industrias Culturales en la Convergencia Digital


Directora: Lic. Stella Puente spuente@untref.edu.ar


Presentación

La carrera se presenta como titulación intermedia entre el Curso de Posgrado en Industrias Culturales: Clave para su Gestión y Desarrollo y la Especialización Industrias Culturales en la Convergencia Digital.

A mediados del siglo pasado, las industrias culturales comenzaron a verse como un sector con impacto económico, social y cultural. Los avances en la tecnología, la globalización y el uso de internet abrieron todo un nuevo capítulo en el estudio de este campo dado por el profundo cambio en los procesos culturales y en las interacciones sociales relacionado con el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación. Con el advenimiento de la convergencia digital, diferentes redes de comunicación y dispositivos pueden transportar servicios, señales o contenidos similares, indistintamente. Esto último ha hibridizado canales, actores y sectores, planteando un gran desafío para los creadores y productores culturales. Así, la convergencia digital se convierte en un nuevo campo de estudio, investigación y profesionalización.
Con esta carrera el estudiante podrá integrar conocimientos más específicos o de su interés cursando algunos módulos, sin necesidad de hacer la formación completa.


Cuerpo docente

El equipo se compone de especialistas con experiencia en el campo productivo, en investigación y en gestión pública.


Duración, modalidad y título

Duración: 4 meses
Modalidad: Virtual
Cursada: martes y jueves, de 18:30 a 21 hs.
Consultar cupo y arancel.


Perfil del egresado

Tiene como objetivo contribuir en la profesionalización de los actores culturales para la gestión, desarrollo y administración de industrias culturales y emprendimientos creativos en el marco de la convergencia digital.

Los/as estudiantes desarrollarán las siguientes competencias:

- Conocer y comprender las características principales de las industrias culturales en general y de cada sector en particular, desde el sector público y privado.

- Observar problemáticas para la gestión de proyectos de base cultural desde la gestión pública y privada.

- Identificar formas de diseño y desarrollo de proyectos de base cultural y acciones relacionadas con una política pública determinada.

- Asistir en el desarrollo de propuestas de investigación a partir del análisis de las distintas industrias culturales y sus problemáticas inherentes.


Condiciones de ingreso

Solicitar pasos de admisión a industriasculturales@untref.edu.ar


Plan de estudios

  • Introducción a las Industrias Culturales
  • Sectores de las Industrias Culturales y sus Problemáticas
  • Convergencia en las Industrias Culturales
  • Diseño y Desarrollo de Proyectos
  • Ecosistema Cultural, Teorías Estéticas y Producción Creativa

Las asignaturas forman parte del plan de estudios obligatorio de la Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital de la UNTREF.


Equipo

Directora: Lic. Stella Puente spuente@untref.edu.ar
Coordinación: Lic. Constanza Sacco Ceron csceron@untref.edu.ar


Docentes

Dra. Natalia Taccetta, Dr. Alejo Barrenechea, Dr. Roberto Igarza, Dr. Juan Félix Memelsdorff, Mg. Eugenia Campos, Lic. Daniel Benchimol, Lic. Agustina Peretti, Lic. Stella Puente, Lic. Gabriel Rojze, Lic. Nicolás Wainszelbaum, Verónica Cura, Julio Bertolotti, Iván Moiseeff.



Acceso a Pre-Inscripción POSGRADOS

Notas relacionadas